Resulta fundamental trabajar en la promoción, prevención y atención de estas problemáticas que afectan directamente el desarrollo de niños, niñas y adolescentes en nuestro país.
Crear espacios de participación donde se los tenga en cuenta y se les permita apropiarse de su vida escolar, hace que las y los adolescentes tengan la capacidad de organizarse, involucrarse y resolver situaciones que les afectan.
Desde América Solidaria trabajamos día a día con el objetivo de generar estos espacios y de acompañar a los jóvenes a convertirse en los verdaderos protagonistas de sus vidas y agentes de cambio en sus comunidades.
El 36% de los niños y adolescentes entre 0 y 17 años son vulnerados en sus derechos sociales (DINEM- MIDES, 2015, según metodología adaptada de CONEVAL)
América Solidaria en Uruguay
Somos una organización con más de 20 años de trabajo en el continente, convencida de que los cambios son posibles. Por eso trabajamos para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan tener una vida digna y justa.
¿Cómo lo hacemos?
El modelo de trabajo de América Solidaria se define como una alianza Público – Privada – Social, en la medida que, para cumplir su visión y misión, se necesita de la participación de una diversidad de actores y la transformación de su forma de ver, relacionarse y actuar en torno a proyectos de solidaridad internacional. En este sentido participamos en redes, espacios de coordinación, construimos alianzas y nos relacionamos de manera efectiva.
Tu colaboración se puede realizar mediante Mercado Pago.
Transferencia o depósito en Itaú.
Cuenta corriente en dólares N° 8014123
Cuenta corriente en pesos uruguayos N° 8013920
Transparencia y rendición de cuentas
Ver estados contables
Teléfonos fijos Antel:
Formas de colaborar
Complete con sus datos personales y una persona del equipo de América Solidaria se contactará con usted para ver la mejor forma de realizar su donación mensual.