El desempleo juvenil se ubica en un 28%, siendo más alto aún entre las mujeres jóvenes, triplicando la tasa de desempleo general. (OIT - Oficina Internacional del Trabajo).
Fallece un joven cada tres días por suicidio, siendo la segunda causa de muerte entre adolescentes de 14 a 19 años, luego de los accidentes de tránsito. (OPS - Organización Panamericana de Salud).
El 71% de adolescentes y jóvenes participa de actividades de voluntariado. Pero ne actividades vinculadas a la toma de decisiones sólo un 16,5% participa. (ENAJ 2018 - Encuesta Nacional de Adolescentes y Juventud.
El 36% de los niños y adolescentes entre 0 y 17 años son vulnerados en sus derechos sociales (DINEM- MIDES, 2015, según metodología adaptada de CONEVAL)
América Solidaria en Uruguay
Somos una organización con más de 20 años de trabajo en el continente, convencida de que los cambios son posibles. Por eso trabajamos para que todas las niñas, niños y adolescentes puedan tener una vida digna y justa.
¿Cómo lo hacemos?
El modelo de trabajo de América Solidaria se define como una alianza Público – Privada – Social, en la medida que, para cumplir su visión y misión, se necesita de la participación de una diversidad de actores y la transformación de su forma de ver, relacionarse y actuar en torno a proyectos de solidaridad internacional. En este sentido participamos en redes, espacios de coordinación, construimos alianzas y nos relacionamos de manera efectiva.
Tu colaboración se puede realizar mediante Mercado Pago, pudiendo elegir hasta 12 cuotas por año con tarjeta de crédito o efectivo.
Transferencia o depósito en Itaú.
Cuenta corriente en dólares N° 8014123
Cuenta corriente en pesos uruguayos N° 8013920
Transparencia y rendición de cuentas
Ver estados contables
Teléfonos fijos Antel:
Formas de colaborar
Complete con sus datos personales y una persona del equipo de América Solidaria se contactará con usted para ver la mejor forma de realizar su donación mensual.